Av. Irarrázaval 4250, Ñuñoa, Región Metropolitana info@decarcarabineros.cl
Noticias

Actividades culturales: presentes en el proceso formativo

El símbolo es uno de los elementos más antiguos de una cultura y lo podemos entender como un elemento portador de significado, reconocido por los miembros de ese imaginario y así se notó durante la celebración del Día de los Patrimonios, actividad realizada el 28 y 29 de mayo 3.893 personas nos visitaron, lo que significa un incremento del 108% al comparar las cifras con el año 2019, última actividad que se realizó en forma presencial. La actividad contó con el apoyo del Grupo de Adiestramiento Canino, el Orfeón Nacional, el Grupo de Fronteras “Teniente Hernán Merino Correa”, el Grupo Folclórico de la Escuela de Formación de Carabineros. En tanto, durante las dos jornadas nos acompañarán Aspirantes a Oficial, integrantes del Taller Patrimonial y de Conservación Histórica de la Escuela de Carabineros, quienes se prepararon, para desempeñarse como anfitriones en las salas del museo.

Del mismo modo los planteles académicos fomenta la visita a organizaciones patrimoniales a nivel nacional y fomentan otras de carácter inmaterial.

Visitas patrimoniales
De acuerdo a los datos publicados en 2019 por la Subdirección Nacional de Museos, para el grueso de la población visitar una institución de carácter patrimonial no conforma una norma y esos números son los que tratan de revertir los planteles de formación inicial y en servicio al organizar una serie de salidas extraprogramáticas enfocadas en resaltar la memoria histórica.

Así, Aspirantes a Oficial que integran el Taller Patrimonial y de Conservación Histórica, guiado por el profesor e historiador del Museo, Elías Navarrete, visitaron la Escuela de Especialidades de Carabineros “General Óscar Cristi Gallo”, con el fin de levantar información para el desarrollo de posteriores investigaciones.

En tanto, Carabineros (A) del  Grupo Ancud visitaron el  Museo Regional. En el recinto se realizaron tres actividades: una visita guiada por la exposición permanente; una visita guiada por la exposición temporal “Quilineja: raíces que se tejen”  y la charla “Introducción a la arqueología”. Esta actividad tuvo como finalidad que los alumnos conocieran los diversos elementos de la cultura e historia de Chiloé y  conceptos generales de arqueología. 

En este orden de ideas, Carabineros (A) del “Grupo Concepción”, realizaron una serie de visitas al Monitor Huáscar, embarcación que mantiene vivo el recuerdo de la valentía y patriotismo de nuestros héroes. 

Nuestro baile nacional en el corazón de los alumnos
El pasado 14 de mayo se efectuó el “Campeonato Regional de Cueca”, en el Teatro Municipal de Antofagasta. La actividad contó con la participación de dos parejas de Cabos (A) de la Sede Antofagasta, en representación de la Escuela de Suboficiales. La primera  integrada por el Cabo 1° Daniel Quinteros Pérez y la Cabo 1° Geraldine Toledo Lepe, obtuvo el segundo lugar, en tanto, la tercera ubicación fue, para el Cabo 1° Marcelo Merino Parra y la Cabo 1° de Gendarmería Katherine Oyarzo Sepúlveda. 

La actividad buscaba encontrar al campeón regional de Antofagasta, el que luego viajó en representación de su ciudad, para participar en la versión N°54 del Campeonato Nacional de Cueca de Arica, donde el Carabinero (A) Matías Jorquera Vallejos del Grupo de Formación de esa zona, se coronó como segundo campeón regional. 
 

Noticias Relacionadas